¿Teletrabajador? ¿Freelancer?

¿Teletrabajador? ¿Freelancer?

Puede que ya tengas una idea de lo que significan estos términos, ya sea por conocimiento general o por curiosidad, en todo caso, el significado de los mismos no es para asombrarse, lo que sí asombra es el hecho de que se está convirtiendo en el modelo con más beneficios para los trabajadores y contratantes.

Hablar de teletrabajo o freelance es simplemente hablar de un trabajo que sea hace remotamente por un profesional en una o varias áreas, donde se llega a un acuerdo monetario por un trabajo a realizar. Claro está que no todos los profesionales pueden optar por el teletrabajo, un conductor debe estár en el vehículo y un cirujano en el quirófano, pero un profesor si que puede dictar sus clases de forma remota. Por otro lado no solo los profesionales pueden realizar teletrabajo, gracias a las nuevas tendencias de la telecomunicaciones, se crearon nuevos empleos que sólo requieren un poco de información para realizarlos. Y bueno siempre hemos hablado de teletrabajo, ¿y el freelance? El freelance es simplemente la palabra teletrabajo en inglés, y freelancer significa teletrabajador.

Características de los teletrabajadores.

Puedes trabajar de forma permanente con una empresa startup o cliente, sin embargo no se tiene por qué hacer, debido a que no se tiene un contrato a término fijo, una vez ya tu trabajo esté hecho, nada lo obliga a continuar con el trabajo.

Se tiene la libertad de elegir tanto el pago como el trabajo; dependiendo de tu experiencia, conocimiento y gustos puedes pedir un precio o negociarlo con tu cliente. S el trabajo no te llama la atención, puedes seguir buscando uno que encaje con lo que quieres.

En Internet existen muchos fraudes, sin embargo con está guía pretendemos ayudarte a que pueda diferenciar un trabajo real de una estafa que solo quiere tu tiempo, esfuerzo y esperanzas.

Atrás

©Copyright Mi Talento 2017 Todos los derechos reservados.