Un aspecto fundamental cuando trabajamos desde nuestros hogares es la organización de nuestro tiempo,debido a que se nos facilita demasiado distraernos y realizar actividades poco productivas.
Comparemos de nuevo el trabajo convencional con el trabajo desde el hogar, entonces cuando tienes un trabajo convencional tienes un horario de 8 horas más o menos según sea el caso donde solo realizamos actividades productivas para la empresa, por ende nuestro horario debe contar con la misma cantidad de horas que utilizaremos, pero tenemos una ventaja que nuestro horario puede ser flexible, todo depende de nuestras obligaciones, es decir, una personas que debe estar pendiente de sus hijos va a tener un horario distinto a él de una persona que solo debe ocuparse de sí misma.
Entonces lo que debemos hacer primero es identificar las actividades que vamo a realizar en el día, luego vamos a identificar los espacios que tenemos disponibles para trabajar sin interrupción, luego debemos escribir con las horas respectivas de cada actividad y luego pegarlo donde lo podamos ver, una opción muy recomendada es hacerlo en el calendario de google donde podamos estar viéndolo desde nuestros dispositivos móviles.